-
📆 16
de junio de 2020 |
📖 3 minutos
A veces necesitas dos formatos de un mismo documento. El paquete etoolbox te permite eso mismo en LaTeX. Te enseño como lo estoy utilizando para obener un documento en a4 y otro en b5.
-
📆 2
de junio de 2020 |
📖 5 minutos
Una de las cosas que más me gustan de linux es la posibilidad de escoger entre una infinidad de programas. Es fácil encontrar una opción a tu gusto. Ahora mismo estoy probando awesome, un gestor de ventanas diferente y con muchas posibilidades
-
📆 11
de mayo de 2020 |
📖 2 minutos
Hoy repasamos varias utilidades que permiten hacer un trabajo de manipulación de documentos PDF de forma sencilla en la terminal.
-
📆 2
de marzo de 2020 |
📖 4 minutos
Hacer esquemas en la pizarra es sencillo pero en los documentos electrónicos puede ser bastante complicado, a no ser que conozcamos cómo usar el paquete schemata
-
📆 28
de agosto de 2019 |
📖 7 minutos
Repaso de la instalación de debian en mi nuevo equipo, un portátil HP modelo 15-da0036ns
-
📆 5
de julio de 2019 |
📖 3 minutos
Cómo crear una gráfica de saturación utilizando pgfplots en LaTeX.
-
📆 16
de abril de 2019 |
📖 1 minuto
El paquete Tabto permite utilizar espaciados que se corresponden con posiciones fijas del documento, como los tabuladores de las máquinas de escribir. Por eso resulta cómodo para alinear contenido sin necesidad de recurrir a tablas.
-
📆 20
de marzo de 2019 |
📖 3 minutos
Aprende cómo incluir gráficos y figuras geométricas en tus documentos sin tener que cambiar de herramienta. Tikz es perfecto para ejercicios de geometría o gráficas de cualquier tipo.
-
📆 4
de febrero de 2019 |
📖 1 minuto
Cómo representar un gráfico de coordenadas cartesianas en LaTeX utilizando el paquete pgfplots
-
📆 30
de marzo de 2016 |
📖 2 minutos
Como parte del desarrollo de Panspeak, me decidí a incluir una ayuda para agregar las marcas de texto escrito y leído. Tras un poco de buceo en la documentación de GTK3 encontré la forma de introducir la secuencia #-|-# en el punto de edición del documento. El problema es que tras incluir la secuencia había que desplazarse manualmente al punto en el que comienza la parte para texto escrito.
Como me parecía un poco una chapuza, se me ocurrió que tras la inserción sería bueno que el cursor fuera automáticamente al punto de inserción del texto escrito, como ya he visto que hacen varios IDEs.
más...